En este capítulo nos enseña que el dinero es importante pero no lo más importante para un negocio, Nos enseña también que el proceso es más importante que la meta. Es un buen punto de vista ya que siempre nos fijamos metas y nunca nos detenemos a pensar si en realidad tenemos los medios para poderlas cumplir, y cuando no es asi nos frustramos y podemos llegar a creer que no somos capaces de cumplirlas, pero como aca se nos muestra si nos detemos a pensar en meta deseada y si contamos con las condiciones adecuadas para alcanzarlas, es más fácil tener un camino que recorrer, Asi como Kiyosaki nos ejemplifica cuando nos enseña que lo importante para tener dinero es ser un empresario inteligente, capaz de tener en cuenta numeros para emprender un negocio y tomar los consejos o asesorías de profesionales como los contadores. Este capítulo me pareció muy interesante, Además sigue presentando lo importante que resulta el diagrama del flujo de efectivo y de como debemos de administrar el dinero.
Cap. 5, El proceso es más importante que la meta. El dinero habla.
El proceso que atravesó Robert Kiyosaki durante largo de su trayectoria, desde ser empleado, autoempleado, dueño, e inversionista, fueren experiencia que durante el proceso canalizo, y más que metas que alcanzar fue un proceso que lo hizo cada vez más fuerte, inteligente, hábil, y con mayor conocimiento, si bien en algunos de los negocios que el realizo cumplió la meta, sobre todo estaba cumpliendo un proceso de la etapa de su vida.
El dinero habla, el flujo de efectivo y el administrarlo es responsabilidad del empresario o dueño; tal razón no es una obligación manejar las finanzas sino una necesidad fundamental el ser responsable con las finanzas del negocio. Las finanzas cuando faltan en el negocio son momentos donde el empresario crea una disyuntiva entre seguir o salirse del negocio.
Una de las razones que implica ser empleado a ser empresario, es que si los costos que incluye la inversión en el establecimiento de un negocio probablemente no estamos o no fuimos hechos ser empresario, ya que poseer un negocio implica: desembolsos de efectivo y riesgo. Para iniciar un negocio se debe tener un plan estratégico y financiero.
Es importante saber las habilidades que nosotros tenemos para determinar cuáles son las que necesitamos desarrollar o que personas debemos de incorporar en nuestros planes para llegar a tener una empresa. Como menciona el Dr. Kiyosaki no es necesario que sea experto en cada uno de los niveles, sin embargo es necesario llegar a conocerlos, así mismo es importante entender el flujo y el manejo del efectivo en esto específicamente se basa el proceso ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y TIEMPO. Es decir que debemos planificar todo y como dice echar un vistazo al futuro y es de tonar en cuenta que cada proceso tiene diferentes retos los cuales nos van dando fortaleza y por supuesto lo principal que es la adquisición de experiencia- Para mí ha resultado muy provechoso la lectura de este capítulo porque define diferentes entre otros los procesos para convertirse en millonario, destacando por supuesto la inteligencia que debe poseer un empresario como también que a causa de fracasos nos enseña la manera de recuperarlo, proceso que volverá al empresario más inteligente.
Capitulo 5: El proceso es mas importante que la meta.
Este capitulo es muy importante en la planeación de cualquier tipo de negocio que se tenga en mente, ya que para ello de debe realizar una planeación detallada y su proceso para adquirir fortalezas con un vistazo al futuro.
Es importante revisar la parte del flujo de dinero y su administración, un negocio no siempre se tratara de dinero, se trata de verificar cada detalle para que este negocio pueda funcionar, su proceso, asesorarse, pedir ayuda para resguardar dicho producto y que dicho producto vaya encaminado a cumplir las 5 pasos de la pirámide mostrada por Kiyosaki.
En estaparte del libro nos deja una gra enseñanza de como administrar el dinero atraves de un negocion, Kiyosaky dice que si queremos ser empresarios tenemos que saber de todas plas arasdel negocio ya que si nosotros como dueños desconocems delas finanzas d la parte legal, manejo de personal, mucho menos cuanto ganaré e dinero al vender o dar un servicio delasganancias uque voy a recibir. Al iniciar unnegocio iniciamos como uchoempeñoy dinero en abudanci pero ese inero se nospuede acabar si no sabemos invertir y administrar deuna manera efectivo aplicando el diagrama que nos muestra Kiyosaki. Temos un ejemplo real conlas tarjetas de credito persnales, muchas veces no edeudamos painverir en un negocio pero no sabemos administrar a la larga salimos pagando mas de lo que no hemos gastado y no medios los gastos nilas inversiones mucho menos cuanto vamos ganar. En conclusiondebemos estar prepaados paraumi el retod ser empresarios pero con inteligencia.
El aporte que me dio este capitulo fue que el dinero no lo es todo para tener éxito en un negocio porque si no tenemos la habilidad para administrarlo podemos perderlo todo. Creo que se debe aprender en que, cuando y como gastar.
El otro punto importante es que el proceso es igual de importante que la meta, debemos tener una visión firme que nos lleve a cumplir nuestra meta. Planificar cada detalle con el objeto de no perder de vista lo que queremos lograr.
El Dinero Habla. Padre Rico nos enseña en este capítulo que es necesario saber administrar bien los recursos económicos, tener claras las metas, e invertir adecuadamente el dinero,para que este se reproduzca, caso contrario este recursos se terminará. Ejemplo de ello, es el consumismo que nos aqueja en el país, ya que la mayoría de personas nos enfocamos al consumo masivo, tanto por desconocimiento, como por falta de políticas por parte del gobierno para educar a la población a invertir el dinero y de esta forma dinamizar la economía, que tanta falta nos hace. Enseñarnos a por lo menos producir localmente lo que vamos a consumir los salvadoreños y no recurrir a importar tanto productos y en lugar de eso convertirnos en un país exportador.
Capitulo V EL PROCESO ES MAS IMPORTANTE QUE LA META EL DINERO HABLA
Muchas veces nos enfocamos tanto en la meta, que perdemos de vista el camino hacia ella. Padre rico nos dice que el proceso es mas importante que la meta. Este proceso conlleva varios puntos importantes vistos en el libro, El proceso de aprendizaje, proceso de ganancia, proceso de devolver. Los procesos no son cortos y llevan periodos, la meta de un negocio el exito no lo vamos a lograr de la noche a la mañana.
Padre rico nos enseña que el proceso de obtener una metas es mucho mas importante que la meta.
El dinero no nos hace ricos, es muy diferente hacernos millonarios por ganar la loteria y hacernos millonarios al ser empresarios.
Cuado las personas quieren ser empresarios llaman en busca del dinero, Un buen plan de negocios con una exceletne presentacion puede conseguir el dinero que necesitamos para inicar un negocio.
EL PROCESO ES MAS IMPORTANTE QUE LA META EL DINERO HABLA
Esta es uno de los capítulos que narra en forma precisa que en nuestra cultura nos enfocamos en la meta y no en como se ha logrado esa meta y por ende muchas veces se cae en situaciones negatvas o que pueden impactar negativamente en el negocio. Creo que fortalece la idea de que "lo que se siembre eso se cosecha" y se debe esperar el tiempo necesario para cosechar.
Además hace enfásis en que en el proceso del éxito se aprende, las experiencias enriquecen y generan mejores resultdaos, ganancia, en lo aprendido se establece que se puede llegar muy lejos y redituando y el proceso de devolver que e el poder compartir con otrso nuestros logros para desarrollarlos.
En este capítulo nos enseña que el dinero es importante pero no lo más importante para un negocio, Nos enseña también que el proceso es más importante que la meta. Es un buen punto de vista ya que siempre nos fijamos metas y nunca nos detenemos a pensar si en realidad tenemos los medios para poderlas cumplir, y cuando no es asi nos frustramos y podemos llegar a creer que no somos capaces de cumplirlas, pero como aca se nos muestra si nos detemos a pensar en meta deseada y si contamos con las condiciones adecuadas para alcanzarlas, es más fácil tener un camino que recorrer, Asi como Kiyosaki nos ejemplifica cuando nos enseña que lo importante para tener dinero es ser un empresario inteligente, capaz de tener en cuenta numeros para emprender un negocio y tomar los consejos o asesorías de profesionales como los contadores. Este capítulo me pareció muy interesante, Además sigue presentando lo importante que resulta el diagrama del flujo de efectivo y de como debemos de administrar el dinero.
ResponderEliminarCap. 5, El proceso es más importante que la meta. El dinero habla.
ResponderEliminarEl proceso que atravesó Robert Kiyosaki durante largo de su trayectoria, desde ser empleado, autoempleado, dueño, e inversionista, fueren experiencia que durante el proceso canalizo, y más que metas que alcanzar fue un proceso que lo hizo cada vez más fuerte, inteligente, hábil, y con mayor conocimiento, si bien en algunos de los negocios que el realizo cumplió la meta, sobre todo estaba cumpliendo un proceso de la etapa de su vida.
El dinero habla, el flujo de efectivo y el administrarlo es responsabilidad del empresario o dueño; tal razón no es una obligación manejar las finanzas sino una necesidad fundamental el ser responsable con las finanzas del negocio. Las finanzas cuando faltan en el negocio son momentos donde el empresario crea una disyuntiva entre seguir o salirse del negocio.
Una de las razones que implica ser empleado a ser empresario, es que si los costos que incluye la inversión en el establecimiento de un negocio probablemente no estamos o no fuimos hechos ser empresario, ya que poseer un negocio implica: desembolsos de efectivo y riesgo. Para iniciar un negocio se debe tener un plan estratégico y financiero.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCAPITULO 5
ResponderEliminarEl Proceso es más importante que la meta.
Es importante saber las habilidades que nosotros tenemos para determinar cuáles son las que necesitamos desarrollar o que personas debemos de incorporar en nuestros planes para llegar a tener una empresa. Como menciona el Dr. Kiyosaki no es necesario que sea experto en cada uno de los niveles, sin embargo es necesario llegar a conocerlos, así mismo es importante entender el flujo y el manejo del efectivo en esto específicamente se basa el proceso ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y TIEMPO. Es decir que debemos planificar todo y como dice echar un vistazo al futuro y es de tonar en cuenta que cada proceso tiene diferentes retos los cuales nos van dando fortaleza y por supuesto lo principal que es la adquisición de experiencia- Para mí ha resultado muy provechoso la lectura de este capítulo porque define diferentes entre otros los procesos para convertirse en millonario, destacando por supuesto la inteligencia que debe poseer un empresario como también que a causa de fracasos nos enseña la manera de recuperarlo, proceso que volverá al empresario más inteligente.
Capitulo 5: El proceso es mas importante que la meta.
ResponderEliminarEste capitulo es muy importante en la planeación de cualquier tipo de negocio que se tenga en mente, ya que para ello de debe realizar una planeación detallada y su proceso para adquirir fortalezas con un vistazo al futuro.
Es importante revisar la parte del flujo de dinero y su administración, un negocio no siempre se tratara de dinero, se trata de verificar cada detalle para que este negocio pueda funcionar, su proceso, asesorarse, pedir ayuda para resguardar dicho producto y que dicho producto vaya encaminado a cumplir las 5 pasos de la pirámide mostrada por Kiyosaki.
Capitulo 5. Kiyosaki
ResponderEliminarEn estaparte del libro nos deja una gra enseñanza
de como administrar el dinero atraves de un negocion, Kiyosaky dice que si queremos ser empresarios tenemos que saber de todas plas arasdel negocio ya que si nosotros como dueños desconocems delas finanzas d la parte legal, manejo de personal, mucho menos cuanto ganaré e dinero al vender o dar un servicio delasganancias uque voy a recibir. Al iniciar unnegocio iniciamos como uchoempeñoy dinero en abudanci pero ese inero se nospuede acabar si no sabemos invertir y administrar deuna manera efectivo aplicando el diagrama que nos muestra Kiyosaki. Temos un ejemplo real conlas tarjetas de credito persnales, muchas veces no edeudamos painverir en un negocio pero no sabemos administrar a la larga salimos pagando mas de lo que no hemos gastado y no medios los gastos nilas inversiones mucho menos cuanto vamos ganar. En conclusiondebemos estar prepaados paraumi el retod ser empresarios pero con inteligencia.
El aporte que me dio este capitulo fue que el dinero no lo es todo para tener éxito en un negocio porque si no tenemos la habilidad para administrarlo podemos perderlo todo. Creo que se debe aprender en que, cuando y como gastar.
ResponderEliminarEl otro punto importante es que el proceso es igual de importante que la meta, debemos tener una visión firme que nos lleve a cumplir nuestra meta. Planificar cada detalle con el objeto de no perder de vista lo que queremos lograr.
El Dinero Habla. Padre Rico nos enseña en este capítulo que es necesario saber administrar bien los recursos económicos, tener claras las metas, e invertir adecuadamente el dinero,para que este se reproduzca, caso contrario este recursos se terminará. Ejemplo de ello, es el consumismo que nos aqueja en el país, ya que la mayoría de personas nos enfocamos al consumo masivo, tanto por desconocimiento, como por falta de políticas por parte del gobierno para educar a la población a invertir el dinero y de esta forma dinamizar la economía, que tanta falta nos hace. Enseñarnos a por lo menos producir localmente lo que vamos a consumir los salvadoreños y no recurrir a importar tanto productos y en lugar de eso convertirnos en un país exportador.
ResponderEliminarCapitulo V
ResponderEliminarEL PROCESO ES MAS IMPORTANTE QUE LA META
EL DINERO HABLA
Muchas veces nos enfocamos tanto en la meta, que perdemos de vista el camino hacia ella. Padre rico nos dice que el proceso es mas importante que la meta. Este proceso conlleva varios puntos importantes vistos en el libro, El proceso de aprendizaje, proceso de ganancia, proceso de devolver. Los procesos no son cortos y llevan periodos, la meta de un negocio el exito no lo vamos a lograr de la noche a la mañana.
Padre rico nos enseña que el proceso de obtener una metas es mucho mas importante que la meta.
El dinero no nos hace ricos, es muy diferente hacernos millonarios por ganar la loteria y hacernos millonarios al ser empresarios.
Cuado las personas quieren ser empresarios llaman en busca del dinero, Un buen plan de negocios con una exceletne presentacion puede conseguir el dinero que necesitamos para inicar un negocio.
EL PROCESO ES MAS IMPORTANTE QUE LA META
ResponderEliminarEL DINERO HABLA
Esta es uno de los capítulos que narra en forma precisa que en nuestra cultura nos enfocamos en la meta y no en como se ha logrado esa meta y por ende muchas veces se cae en situaciones negatvas o que pueden impactar negativamente en el negocio. Creo que fortalece la idea de que "lo que se siembre eso se cosecha" y se debe esperar el tiempo necesario para cosechar.
Además hace enfásis en que en el proceso del éxito se aprende, las experiencias enriquecen y generan mejores resultdaos, ganancia, en lo aprendido se establece que se puede llegar muy lejos y redituando y el proceso de devolver que e el poder compartir con otrso nuestros logros para desarrollarlos.