La leccion del padre rico en el tema del proceso es importante en la vida,
El proceso es mas importante que la meta. En este capitulo se nos habla que padre rico tenia un enfoque distinto con relacion a las metas. Esto me hace recordar que muchos tenemos metas, pero muchas veces no nos enfocamos en las acciones para lograr la meta.
Para podernos convertir en empresarios es importante aprender y ganar experiencia en los cinco niveles: Flujo de Efectivo, comunicaciones, Sistemas, legal y Producto.
Para convertirnos en empresarios, hay que evaluar donde estamos hoy ? necesitamos ser honestos con nostros mismos, es determinar como estamos en nivel de habilidad de los cinco niveles del triangulo y rodearnos de gente que complete nuestras habilidades.
El proceso de administracion del efectivo, y el de administracion del tiempo, es importantes mantenerlos bajo control y centrados en el futuro y el negocio se continuara moviendo hacia su meta.
EL DINERO HABLA Este capitulo nos deja una gran enseñanza, Creo que mas de alguna vez nos ha pasado que hemos llegado a tener dinero en abundancia , no asi como millones pero lo necesario de ganacias que le puede dar un negocio, una herencia, una casualidad del destino como la loteria. Prero si no se sabe invertir y no se tiene una vision y metas claras hacia donde queremos ir, y una administracion de los recursos materiales adecuada de seguro vamos al fracaso. Un ejemplo evidente en nuestra sociedad lo que está de moda ¨Las tarjetas de credito¨ que es un buen negocio para los bancos pero que para los usuarios debido a que no se sabe mucho de administracion del dinero y que gastamos mas de lo que ganamos, las personas se llegan a endeudar tanto que a la larga no pueden pagar y van al fracaso economico y fustracion personal. Cuando recibimos el dinero lo gastamos en cualquier cosa y no lo invertimos para sacrle ganancias.
El Dinero Habla. Padre Rico nos enseña en este capítulo que es necesario saber administrar bien los recursos económicos, tener claras las metas, e invertir adecuadamente el dinero,para que este se reproduzca, caso contrario este recursos se terminará. Ejemplo de ello, es el consumismo que nos aqueja en el país, ya que la mayoría de personas nos enfocamos al consumo masivo, tanto por desconocimiento, como por falta de políticas por parte del gobierno para educar a la población a invertir el dinero y de esta forma dinamizar la economía, que tanta falta nos hace. Enseñarnos a por lo menos producir localmente lo que vamos a consumir los salvadoreños y no recurrir a importar tanto productos y en lugar de eso convertirnos en un país exportador.
El Proceso es más importante que la meta Es posible llegar al éxito?, el Dr.Kiyosaki menciona que al menos lo logro por primera vez al menos por seis Meses, sin embargo, que provocó que no se mantuviera en la cima de su negocio, uno de los factores que determino NO alcanzar el éxito y mantenerlo fue que NO se mantuvo en el proceso parea llegar a la meta. Kiyosaki, hace una retrospectiva sobre el proceso que él siguió, mencionando los siguientes: • Proceso de aprendizaje. • Proceso de ganancia. • Proceso de devolver. Las metas son importantes, pero el proceso de obtener una meta es más importante que la meta. Es necesario buscar ser un empresario inteligente, ya que al ser más inteligente existe mayor posibilidad de ser Rico. Es importante ser lo suficientemente competente en los cinco niveles del triangulo D-I, buscando los niveles aceptables y conocer sobre ellos, será fácil enfocarse en actividades de aprendizaje y desarrollo personal nivel por nivel. Además de conocer cómo funciona el triangulo D-I, como los cimientos del proceso, es importante conocer como el flujo de efectivo es de suma importancia en la base de cualquier proyecto de negocios, conocer sobre la parte financiera del Plan de negocios y saber proyectarse sobre ese Proyecto. Es de suma importancia el reconocer nuestras competencias y habilidades que permitan desarrollar un negocio, además, de poseer las cualidades para mantenerlo y en casos poseer las herramientas para poder recuperarlo.
EL DINERO HABLA
ResponderEliminarLa leccion del padre rico en el tema del proceso es importante en la vida,
El proceso es mas importante que la meta. En este capitulo se nos habla que padre rico tenia un enfoque distinto con relacion a las metas. Esto me hace recordar que muchos tenemos metas, pero muchas veces no nos enfocamos en las acciones para lograr la meta.
Para podernos convertir en empresarios es importante aprender y ganar experiencia en los cinco niveles: Flujo de Efectivo, comunicaciones, Sistemas, legal y Producto.
Para convertirnos en empresarios, hay que evaluar donde estamos hoy ? necesitamos ser honestos con nostros mismos, es determinar como estamos en nivel de habilidad de los cinco niveles del triangulo y rodearnos de gente que complete nuestras habilidades.
El proceso de administracion del efectivo, y el de administracion del tiempo, es importantes mantenerlos bajo control y centrados en el futuro y el negocio se continuara moviendo hacia su meta.
CAPITULO 5 KIYOSAKI
ResponderEliminarEL DINERO HABLA
Este capitulo nos deja una gran enseñanza, Creo que mas de alguna vez nos ha pasado que hemos llegado a tener dinero en abundancia , no asi como millones pero lo necesario de ganacias que le puede dar un negocio, una herencia, una casualidad del destino como la loteria. Prero si no se sabe invertir y no se tiene una vision y metas claras hacia donde queremos ir, y una administracion de los recursos materiales adecuada de seguro vamos al fracaso. Un ejemplo evidente en nuestra sociedad lo que está de moda ¨Las tarjetas de credito¨ que es un buen negocio para los bancos pero que para los usuarios debido a que no se sabe mucho de administracion del dinero y que gastamos mas de lo que ganamos, las personas se llegan a endeudar tanto que a la larga no pueden pagar y van al fracaso economico y fustracion personal. Cuando recibimos el dinero lo gastamos en cualquier cosa y no lo invertimos para sacrle ganancias.
El Dinero Habla. Padre Rico nos enseña en este capítulo que es necesario saber administrar bien los recursos económicos, tener claras las metas, e invertir adecuadamente el dinero,para que este se reproduzca, caso contrario este recursos se terminará. Ejemplo de ello, es el consumismo que nos aqueja en el país, ya que la mayoría de personas nos enfocamos al consumo masivo, tanto por desconocimiento, como por falta de políticas por parte del gobierno para educar a la población a invertir el dinero y de esta forma dinamizar la economía, que tanta falta nos hace. Enseñarnos a por lo menos producir localmente lo que vamos a consumir los salvadoreños y no recurrir a importar tanto productos y en lugar de eso convertirnos en un país exportador.
ResponderEliminarEl Proceso es más importante que la meta
ResponderEliminarEs posible llegar al éxito?, el Dr.Kiyosaki menciona que al menos lo logro por primera vez al menos por seis Meses, sin embargo, que provocó que no se mantuviera en la cima de su negocio, uno de los factores que determino NO alcanzar el éxito y mantenerlo fue que NO se mantuvo en el proceso parea llegar a la meta.
Kiyosaki, hace una retrospectiva sobre el proceso que él siguió, mencionando los siguientes:
• Proceso de aprendizaje.
• Proceso de ganancia.
• Proceso de devolver.
Las metas son importantes, pero el proceso de obtener una meta es más importante que la meta.
Es necesario buscar ser un empresario inteligente, ya que al ser más inteligente existe mayor posibilidad de ser Rico.
Es importante ser lo suficientemente competente en los cinco niveles del triangulo D-I, buscando los niveles aceptables y conocer sobre ellos, será fácil enfocarse en actividades de aprendizaje y desarrollo personal nivel por nivel.
Además de conocer cómo funciona el triangulo D-I, como los cimientos del proceso, es importante conocer como el flujo de efectivo es de suma importancia en la base de cualquier proyecto de negocios, conocer sobre la parte financiera del Plan de negocios y saber proyectarse sobre ese Proyecto.
Es de suma importancia el reconocer nuestras competencias y habilidades que permitan desarrollar un negocio, además, de poseer las cualidades para mantenerlo y en casos poseer las herramientas para poder recuperarlo.