Powered By Blogger

jueves, 2 de diciembre de 2010

Comentar la historia de la Liebre y la tortuga

12 comentarios:

  1. Esta historia me parecio sumamente interesante y a la vez divertida porque no es la típica historia como uno la conoce que toda la vida nos quedamos con la primera moraleja, pero luego que la compañera nos fue explicando que la liebre y la tortuga fueron realizando varias veces la competencia y que con cada intendo nos brindaba una nueva experiencia, me parecio que a veces uno no se detiene a pensar y analizar lo que puede ir aprendiendo con cada experiencia que vivimos ya sea profesionalmente como a nivel personal, por lo que es una historia aplicable a todo ambiente que podamos. Fue una buena enseñanza a traves de una historia muy conocida pero no tan a fondo, hasta el punto en que la liebre y la tortuga se hacen amigas y aprenden a trabajar en equipo con las virtudes y defectos que cada una poseen.

    ResponderEliminar
  2. La Liebre y la tortuga nos deja una moraleja importante para nuestras vidas, tanto a nivel personal como profesional, y es el hecho de que todas las personas tenemos fortalezas y debilidades, que tenemos que aprender a valorar a las personas y aceptarlas tal cual son, ya que una labor es más fácil alcanzarla por medio del trabajo en equipo que solos, adicionalmente estar preparados para adaptarnos y cambiar nuestro entorno y no siempre tendremos todas las habilidades para enfrentar las situaciones, y habrán momentos en los que necesitamos de nuestros compañeros y colaboradores para alcanzar un mismo objetivo.

    ResponderEliminar
  3. El planteamiento del cuento, resaltando que todos tenemos nuestras habilidades y conocimientos en diferentes áreas, pero por eso mismo en equipo nos complementamos, lo más importante de la historia es que no hay que discriminar o ver de menos a nadie por su apariencia o por estereotipos que impiden conocer a las personas como verdaderamente son.

    ResponderEliminar
  4. El trabajo en equipo, la cooperación entre las diferentes personas, el hecho de encontrar en los demás lo bueno y no lo malo, me parecio muy importante y además una reflexión no sólo profesional, sino personal y moral de lo que debemos hacer, no irnos por la primera impresión, no pernmitir que los prejucios nos cieguen y trabajar conjuntamente, ya que los diversos conocimientos al trabajar en equipo enreiquecen más el trabajo mismo.

    ResponderEliminar
  5. La tortuga y la liebre nos muestra el proceso que sufrimos los individuos dentro de la organización para ser parte de un equipo. Inicialmente buscamos cumplir la meta de forma individual muchas veces para obtener el reconocimiento pero obviamos la parte que el aporte que pueden dar 2 o mas personas puede crear mayor rentabilidad. Nos muestra que el desarrollo de nuestras competencias y la integración de las habilidades de todos los que son parte de mi organización ayudan a cumplir el fin ultimo y que si nos adecuamos y ambientamos al entorno podemos salir adelante y no quedarnos estancados.

    ResponderEliminar
  6. Esta fábula (No es un cuento), posee una gran moraleja, No confiarse totalmente de las competencias de uno mismo, y lo más importante es la disciplina y la perseverancia que se debe tomar para alcanzar los objetivos propuestos.
    Obviamente, mi sorpresa es que esta fábula tiene una versión larga, la cual puede ser aprovechada desde un punto de vista gerencial, y es que lo importante para alcanzar los objetivos es trabajar en equipo y aprovechar las competencias que posee cada integrante del equipo, para maximizar las potencialidades que pueden tener como equipo.
    Lo importante es poder aprovechar e integrar todos los aspectos positivos de cada miembro del equipo, con el objetivo de alcanzar las metas propuestas por el equipo (por la empresa).

    ResponderEliminar
  7. La liebre y la Tortuga una fabula que tiene mucho tiempo de existie en el cual nos deja una gran enseñanza de lo que es el tabjo en Equipo, en esta situacion por ejemplo en los Equipos de trabajo existen las libres y las tortugas pero las liebres enseñaran a las tortugas a hacer las tareas mas rapido y las tortugas enseñan alas libres a ser perseverantes pero haciendo bien las cosas. de ahi sale una combinacion perfecta porque al trabajar en equipo las habilidades de uno las aprende el otro y viceversa.

    ResponderEliminar
  8. LA LIEBRE Y LA TORTUGA

    Excelente historia para ser aplicada en nuestra vida y en el trabajo. Siempre he creido en el trabajo en equipo y eso es desde el hogar, y esto se debe que como seres humanos somos totalmente diferentes en todo sentido, en habilidades lo que hace que nos necesitemos todos sin exclusión alguna, se dice que hasta las piedras que son piedras las necesitamos, imaginémonos cuanto de importante son los seres humanos y más cuando estos se unen por un fin determinado, por una misma meta.

    ResponderEliminar
  9. La Liebre y la totuga

    La liebre y la tortuga nos demuestran principios vitales para aplicarlo en la organizacion, ya no debemos enfocarnos que solo una persona tiene habilidades para determinada tarea, ahora bien si esta persona la ponemos en grupo, podra tener sus cualidades pero no poseera la de todos en conjuntos, esto demuestra que asi como la totuga tenia ciertas habilidades fuertes como nadar el rio, y sus habilidade debiles, como correr en la tierra, asi tambien cada individuo posee un potencial dentro del grupo importante, lo que hace que como gerentes identifiquemos aquellos personas que posean ciertas caracteristicas y la utilizamos en funcion del equipo de trabajo y en funcion del bienestar de la empresa.

    Cada persona posee habilidades debiles y habilidades fuertes el trabajo esencial de la gerencia es identificarlo, para que trabajando en equipo sumen cada uno un granito para la consecuncion de los objetivos empresariales.

    ResponderEliminar
  10. Siempre nos han contado la primera parte de la historia, sin embargo el resto es igual de interesante y nos deja mucho que aprender.
    aprender de nuestros errores requiere mucha madurez, sobreponerse y seguir adelante también.
    De igual manera, es importante conocer que es lo que nos hace diferentes y en lo que somos realmente buenos y aprovecharlo al maximo.
    Finalmente, formemos equipos buenos dando lo mejor de nosotros para aumentar la capacidad del equipo.

    ResponderEliminar
  11. LA LIEBRE Y LA TORTUGA

    Una buena moraleja, de las fortalezas y debilidades que tenemos como personas, como equipo e integrantes del mismo, nos deja mucho que aprender a seguir adelante.

    Es importante que como lideres identifiquemos las fortalezas y debilidades de nuestro equipo y enfocarnos en lo positivo y motivarles para que puedan trabajar sus debilidades y seguir progresando en sus fortalezas.

    Todos como individuos jugamos un papel diferente en nuestras empresas, y es importante definir que queremos ser o que somos liebres o tortugas, y que queremos mejorar de lo que hoy por hoy somos y el papel que jugamos como lider y como miembros del equipo.

    Buenas noches

    ResponderEliminar
  12. Creo que esta historia nos deja muchas buenas moralejas, pero se tratará de expresar las más importantes:

    1. El mundo actual es competitivo, en la cual el individualismo domina las expectativas y las conductas de las personas, en la cual cada quien trata de dar lo mejor de sí para lograr los mejores resultados individuales.

    2. Nadie debe creer que por haber alacanzado excelentes resultados las cosas continuará de la misma forma, siempre la competencia buscará ser mejor y aunque se tarde si se duerme la empresa lo pasará y le ganarán los clientes.

    3. Buscar el área en la cual se es el mejor puede dar mejor resultado que buscar cualquier área, la planeación estratégica servirá de mucho en ese sentido, pero quizás la conclusión más importante que ha título personal deja está historia es: la Unión hace la fuerza, la Biblia lo expresa un poco mejor: "mejores son dos que uno, porque recibirán mejor paga por su salario." Eclesiastés 4:12 lo importante es dejar a un lado el individualismo y aportar lo mejor de nosotrso para que se logre con mayor rapidez y con mejores resultados lo que se desea.

    ResponderEliminar