Powered By Blogger

viernes, 17 de diciembre de 2010

Por favor, ¿me regalan su opinion de la experiencia de la materia de Desarrollo Gerencial?

7 comentarios:

  1. Fue una experiencia enriquecedora, ya que muchos conceptos observados en clase puedo aplicarlos en la coordinación de mi unidad.

    El aprendizaje fue significativo ya que me permitio aprender conceptos nuevos de administración de recursos humanos y si bien es cierto que mis competencias estan relacionados con el uso de las TIC´s en la Educación, estoy totalmente seguro que aplicaré lo aprendido en su curso para la mejora en el Clima Organizacional y tener una visión de mejora continua en mis actividades personales como mis actividades en pro de alcanzar las metas y objetivos del Ministerio de Educación.

    Muchas Gracias, y que el Señor lo Bendiga.

    Y para todos los compañeros y compañeras de este curso, Feliz Navidad y prospero año Nuevo, y que disfruten con sus familiares y seres queridos.

    Este es mi deseo, su amigo y compañero.

    Sigifredo Portillo.

    ResponderEliminar
  2. Desarrollo Gerencial, desde mi perspectiva era aprender que lo que se necesita gerencialmente hablando herramientas para mejorar mi desempeño y el de los demas. Basicamente nos proporciona diversas tecnicas, herramientas, que influyen directamente en la organizacion.

    No dejando a tras los libros de texto que nos proporciona primero el habito de lectura y segundo diverso enfoque como: Antes de reununciar a mi empleo, Liderazgo al mas alto nivel, pero lo importante como el Ing, dos o tres cosas de cada libro y aplicarla eso si es vital para mejorar y sacarle provecho a la lectura.

    Me parecio bien el estilo de las presentaciones en power point, bien interactivas, dinamicas, crativas. ok.

    Gracias por haber abonado a todos un grano de su conocimiento y creo que todos estamos de acuerdo que hemos aprendido.

    Que la Paz de nuestro señor Jesucristo reine en nuestros corazones.

    William Gonzalez

    ResponderEliminar
  3. El desarrollo de la materia fue una buena experiencia de mucho aprendizaje, la planificación se cumplió tal como estaba programada y ese fue un aspecto que me agrado mucho, ya que en la Universidad Don Bosco, donde realicé el pregrado estaba acostumbrada a seguir una planificación en todas las materias, ya que hace más ordenada las clases y poder saber los contenidos y actividades a desarrollar, su ponderación, explicación y tiempo.

    Aprendí mucho, ya que por haber estudiado una carrera humanística, no manejaba los terminos del BSC, mapa estrategico y de igual manera el KPI, también aún más sobre liderazgo y fue muy enriquecedor.

    Se agradece mucho el orden, el apoyo, su buena disposición, los contenidos muy específicos y de facil comprensión, las lecturas elegidas que fueron interesantes y de las cuales aprendí mucho, como siempre los libros de Ken Blanchard son excelentes, sus puntos de vista que hacen reflexionar y que al llevar los a la práctica cambiarian y mejorarian tanto a las organizaciones, al igual que los planteamientos de Kiyosaki que hacen ver más allá de la visión de empleado.

    Igualmente desearles a usted y a mis compañeros una Feliz Navidad y que el Señor siga derramando muchas bendiciones en sus vidas en este nuevo año que está por iniciar.

    ResponderEliminar
  4. Para mi fue un gusto haber cursado esta materia creo que aprendi herramientas que son utiles para aplicarlas en nuestro trabajo del dia a dia y para poder ver mas alla de lo que tenemos hoy, por ejemplo la planificacion estrategica que una empresa debe poseer para tener exito no es nada facil pero con ayuda de estos libros y documentos ya nos da un panorama mas amplio de lo que es una Organizacion, y cuanto implica en seguir adelante para lograr el exito, como empleado pero tambien como alguien que quiereir mas alla de lo que tenemos. Pues la planificacion de la materia ayuda en gran ventaja el seguimiento que se le dio a la materia creo que arrojo buenos resultados , pues yo estoy satisfecha, en que logramos los objetivos planteados.
    Gracias por compartir sus conocimientos.

    ResponderEliminar
  5. Me gusto mucho el enfoque que se le dio a la catedra,en el desarrollo gerencial, muy importante todo lo que tenemos como conocimiento adicional para aplicar a nuestro enfoque gerencial.

    Al mismo tiempo el tener material importante y competitivo me parecio muy relevante, el block de comentarios es muy bueno para leer, analizar cada capitulo del libro.

    Mas aun me impacto la vision gerencial como catedratico de este tema, debido a la excelente planificacion para el desarrollo de esta catedra.

    Gracias por compartir con nosotros, mas informacion del desarrollo gerencial y el enfoque gerencial estrategico para nosotros como gestores de recursos humanos.

    Saludos y Bendiciones

    ResponderEliminar
  6. Agradecido por los conocimientos brindados en esta materia, el enfoque de la meteria sirvió para el desarrollo de las competencias más allá de las básicas, que deberíamos conocer.

    Desde el inicio fue una materia que llenó más allá de las expectativas que se tenían, con la planificación, las temáticas, las exposiciones.

    Un caso especial son los libros que contribuyeron a nuestro crecimiento personal, desde la óptica de un liderazgo con propósito de alto nivel y el otro explicando que el fracaso no es algo que nos deba paralizar y debemos buscar la independencia económica para llegar a creer que se puede en esta vida.

    ResponderEliminar
  7. Una materia que fortaleció muchas de las competencias y que todo lo visto es aplicable en el desarrollo de nuestro trabajo.

    Agradecido infinitamente, esperando contar con usted en algunas de las próximas materias.

    bendiciones.

    ResponderEliminar